Mostrando entradas con la etiqueta rojas cultura light valores felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rojas cultura light valores felicidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2008

"El hombre light", de Enrique Rojas


En el paseo por el Archipiélago, me he acordado del psiquiatra Enrique Rojas: Rescato un esquema que preparé, hace cosa de un año, de un libro suyo: "El hombre light": Allí hace un estudio de la vida del hombre moderno. Está en ediciones de bolsillo 'booket'. Los cachorros de la ESO, que tiene prohibido subrayar libros y trabajar sobre ellos (por lo de no gastar papel, compartir libros, un mundo sostenible, etc...) no podrían hacerlo.

1.- pag.11. Hay cuatro vectores que son los que orientan la vida actual: hedonismo-consumismo-permisividad-relativismo, todo ello cosido con materialismo.
2.- pag.115. Existe un cansancio de la vida: hastío. Análisis: a) buscar el porqué, b) describir la vivencia y c) buscar fórmula para salir del cansancio. Fórmula para salir: c1) ver la vida desde el patio de butacas, c2) poner orden y c3) tener voluntad firme.
3.- pag.137 y 139."Tener la vida bien planteada es clave ... la vida no se improvisa, sino que se programa".
4.- pag.123, "… experimentar mil sensaciones, por si alguna nos diera la clave de la existencia".
5.- pag.129 "si el sufrimiento es la forma suprema de aprendizaje, de él hemos de sacar provecho", "... no se puede vivir sin ilusiones"
6.- pag.145: Dos peligros para la vida feliz: dispersión y compromiso constante, sin saber decir no.
7.- pag. 146: "tetralogía de la felicidad: encontrarse a sí mismo, vivir de amor, trabajar con sentido y poseer cultura como apoyo"
8.- pag.150: "La felicidad no supone un hallazgo al final de la existencia, sino a través de su recorrido; es más una forma de viajar que un estado definitivo.
9.- pag.174 "Para ser feliz es necesario que la vida sea argumental y coherente"