sábado, 29 de septiembre de 2012

Poca actividad en el blog, mucha fuera de él


Llevo un mes de inactividad en el blog. Y la tendencia se va a acentuar… Realmente estoy colaborando en oroyfinanzas, por lo que no tengo mono de escribir. Entre esto y otras cosas, estoy bastante ocupado. Si se lanza por fin, el proyecto elbronce me va absorber todo el tiempo, por lo que no me quedará mucho para el blog. Y el que tenga, intentaré disfritar del monte y de la pesca.

En la escena patria, es todo un desastre. Llegamos a la argetinización en lo económico y la grecificación en lo político. Y seguimos en barrena, este sistema lo doy por perdido.

Si que quiero dejar escrita la ilusión con la espero el fin de semana para ir al monte con mis hijos… En los momentos de desánimo, es un punto de apoyo fuerte como una roca.

El oro en máximos históricos en euros: 1380€/Oz.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Hasta siempre, Esperanza

No me gusta lo que hace ningún político, de ningún partido.
Sólo me gustaba lo que decía uno.

Bueno, una.


martes, 28 de agosto de 2012

Deficit de tarifa for dummies (y 3)


He recibido algún comentario de un amable lector sobre lo simple del analisis del déficit de tarifa expuesto en posts anteriores. Su principal pega es que no se tienen en cuenta factores importantes como los diferentes costes de generación, tasas de transporte, etc… Por eso completo mi análisis con dos ideas rápidas:

1.- Determinar los precios y beneficios en función de los diferentes costes de generación o transporte es un disparate. Disparate que apoya el 90% de la población (más apoyo cuanto más leído), pero no por ello menos disparate. Decir que la eléctrica debe disminuir el precio del kw·h porque las instalaciones ya están amortizadas está bien para mi ídolo Sanchez Gordillo, pero es un disparate económico.

2.- Que haya factores que no se han tenido en cuenta no es motivo de descalificación. Tampoco lo es que haya factores relevantes no considerados. Lo grave sería no considerar los factores determinantes. Si se tienen estos agarrados ya está, como Mies van der Rohe. Estoy hasta el moño de metodologias sofisticadas, cuando no se tiene un maldito input. Todo el aparato intelectual que se cree en el orbe es para tomar decisiones y lo único que se necesita es un dedo que indique la dirección correcta.

Y nada más en el post... Escribiendo a medianoche bajo un hórreo, tras pasear por la playa de las Catedrales y navegar por la ría de Ribadeo, el espíritu está en otras cosas. 

viernes, 24 de agosto de 2012

Deficit de tarifa for dummies (2)


(continuación del post de ayer) Para reducir el déficit de tarifa, incomprensiblemente, Montoro está más por la opción a, y que la triple A mantenga sus prebendas. Y Soria por la opción b, con una especie de progresividad más propia de su vecino de Hacienda que afecte a la prima de las renovables. Tendrán que ponerse de acuerdo en la opción c: parte la pagará el consumidor y parte el accionista de las blue chips. O sea, los de siempre. ¿Quién si no?

Supongamos que los 7000 millones se enjuagan, por la vía que sea, del bolsillo del contribuyente. Aplicando el factor de 2 de Sala-i-Marti, 7000x2x21% nos da 3000 millones que dejarán de recaudar por IVA. Un pan con unas tortas. Señores del gobierno, reduzcan el gasto de la manera que sea menos lesiva para la economía, esto es, lo que sea más improductivo, esto es, lo que tenga menos sentido económico, esto es, las subvenciones. Nada, siguen por la vía del ingreso.

Leí con interés que Endesa va a construir en las Islas Canarias un “centro de almacenamiento de energía”. ¿Qué demonios será eso? Hay que enterarse más del tema. Si hubiese alguna manera de almacenar la energía, las renovables empezarían a tener sentido, ya que no dependeríamos del capricho del sol y el viento para el suministro. De todos modos, por ahí irá el futuro.

Tras dos semanas de un tiempo estupendo, el día ha amanecido hoy plomizo, presagio de la semana próxima. Incluso la excursión verpertina de ayer fue lúgubre, con la visita a la venta derruida (más bien inexistente), el paseo por los robles con el susto cinegético y la vuelta por un camino feo y polvoriento. Termina hoy el descanso programado, para retornar ya en breve a la tiranía de la blackberry. Antes iremos a ver la Playa de las Catedrales, espero.

jueves, 23 de agosto de 2012

Deficit de tarifa for dummies


Montoro y Soria llevan unas semanas dando un ejemplo coordinación y unidad de criterio. Desastre fruto de la improvisación y falta de ideas. Como decían en el WSJ y FT, “esperar que los problemas se disuelvan solos”.

El gobierno hereda el problema del déficit de tarifa. Problema que fue sembrado por Aznar y desarrollado extraordinariamente por Zapatero (como todos los que tenemos, realmente). Sí, la procastinación preelectoral del 2004 nos trae estos lodos… En el cuadro adjunto se ven los números de 2011 (pinchar para ampliar).


Basicamente hay unos 7000 millones de euros de subvención CADA AÑO, para los 14000 de producción real. Un 50% de subvención. El déficit de tarifa se resuelve: a) subiendo la factura de la luz un 50%, b) quitando todas las subvenciones a las renovables, o c) algo intermedio.

No me convence el argumento de la seguridad jurídica que esgrime Montoro en nombre de la triple A (ACS, Acciona, Abengoa). Que se respete el contrato y les den la subvención, para acto seguido poner un impuesto equivalente a la misma. No ha ido contra la seguridad jurídica subir el IRPF ni el IVA, parece.

Anteayer, segundo premio de ajedrez, con tres partidas bien bonitas (dos Pirc y una Indobenoni). Y ayer, excusión matutina por bosque de robles y luego de encinas, excursión vespertina con ciervo, zorro y perdices.

martes, 21 de agosto de 2012

Banco malísimo


El banco malo va a ser el pelotazo de la crisis. Van a comprar inmuebles a un precio muy superior al de mercado (cualquiera que sea), los pagarán con fondos del rescate, y la factiura del rescate con impuestos del contribuyente. El socialismo redistribuye riqueza en épocas de prosperidad y redistribuye deuda en época de crisis. Ese es el propósito ¿no?


María Blanco suelta hoy una diatriba contra Bernardino de Siena y su condena a la banca: “Usurero, devorador de los pobres, serás castigado por tus pecados. Usurero, que has prestado… y bebido la sangre de los pobres, cuánto daño has hecho y cuánto has pecado en contra de los mandamientos de Dios”. Meditaré cómo encaja esto con el dishonnest money. ¿A qué dinero se refería Bernardino?¿A la reserva fraccionaria?¿Al dinero deuda? A ver qué dice Huerta…

Sigo transitando por la segunda semana de vacaciones (cuatro días me quedan todavía… del año pasado). Excursión matutina, ajedrez vespertino, chuletón solomillado de cena,… y sueños auríferos. A un gramo por tonelada son 30 millones de euros. Gold Swan.

lunes, 20 de agosto de 2012

Ático en la Moraleja rescatado

Luis de Guindos ha comprado un ático por unos 700.000 euros en la Moraleja. Pues no me parece caro, así el pobre piso ya no va al banco malo. Pero la compra de un piso de lujo en estas circunstancias por el ministro demuestra que el PP no ha mejorado mucho la política de comunicación en este verano... 

No me entero de mucho del lío de Julian Assange. Ni me voy a querer enterar. Lo que podía ser serio es ya esperpento y charlotada desde la llegada de la vedette de la judicatura hipánica. A ver la que monta para salir en la tele.

Hasta que llegue el mes de septiembre, disfrutemos de las trivialidades veraniegas y culebrones estivales. Ni de eso hay, los medios tienen que tirar de hemeroteca. Ayer en ABC sacaron una foto y reseña de la falangista Carmina Ordóñez. No quedan ya personalidades así...


Bueno a lo poco serio que hay: dice Citi que 96.000 millones necesita el Reino de España este año para no quebrar. Son 2000 euritos por español. ¿Prefiere Ud. pedírselo a Ángela o sacar la cartera?

sábado, 18 de agosto de 2012

Salvadas las cajas fuertes


La semana pasada ardió el Exmo Ayuntamiento de León. Tras el incendio, titular del periódico de hoy : “Salvadas las cajas fuertes”. Como si hubiese algo dentro…

Parece que el ministro Soria va a meter un estacazo al gas natural, que va a subir un 13%, entre céntimo verde e IVA. Toma apoyo a los presupuestos de la Generalitat. Con eso se enjuagan 1.500 millones de euros anuales, de los 24.000 del déficit de tarifa. Nada, esto ya está superado.

Si hace un par de días glosaba a Sanchez Gordillo, paladín irredento de la izquierda, hoy toca mencionar al banquero de Tuy, Mario Conde, que parece que se mete en política (otra vez, estuvo ya con el CDS con más pena que gloria). Si Gordillo es la caricatura del campesino revoltoso de izquierdas, Conde lo es del señorito rico de la derecha. Lo es por profesión, por aspecto, y hasta por nombre.


Si Ruiz Mateos o Gil sacaron un puñado de concejales, también puede sacarlos Conde. Seguramente se agarre al discurso regenerador de Vidal Quadras. Pues digo con Conde lo mismo que con Gordillo: aunque sea una caricatura, si aporta alguna idea a la nada gobernante y opositora, bienvenida sea. Tan mal estamos.

viernes, 17 de agosto de 2012

Vacaciones antes de la tempestad


De los 100.000 millones de euros del rescate parece que la banca pide 60.000 millones. Nuestros gobernantes ya se han apresurado a pedir los 40.000 millones restantes. Si esto es así, el rescate ya no será a la banca, sino completo. Y sería sorprendente que no haya nuevas condiciones por parte de prestamista. Esperemos que así sea, esa es la confianza que tenemos en la mano que maneja el timón. Realmente no creo que los políticos sepan hacer otra cosa que gastar…

El primer envite serio contra el Gobierno de Rajoy será el #25Septiembre. Veremos si es simple gimnasia revolucionaria o si Rajoy dimite ya y convoca elecciones que respalden los recortes. Ves, Jaime, como no basta ganar las elecciones, hay que ganar con un programa claro que convenza a la gente.

En el ámbito local, terminamos ya la primera semana de vacaciones. Plan diario: 9:00-11:00 desayuno y conexión en el bar de Pepe, 11:00-13:00 excursión con los niños, 13:00-15:00 periódico y aperitivo en la huerta,… nos falta planificar las tardes.

Definitivo, el lunes 10 me voy al training a Londres, voy a mirar los vuelos. ¡Ah! He visto algo muy chulo en MTorres

miércoles, 15 de agosto de 2012

Dos cosas rápidas...

... de esta primera semana de vacaciones.
Breves, que estoy muy cansado de la visita a la Cascada de Fervencia.

La primera: he entendido la afirmación de Juan Rallo, según la cual el dinero es Deuda Impagada. Sí señor. El día que se paguen las deudas se acabó el dinero tal y como lo conocemos. Como lo oyen.

Y la segunda. Anuncio en Segundamano: cambio NSSS por albergue de peregrinos en el Camino de Santiago. Me recuerda a Esteras de Medinaceli, que les llevan lo clientes en autobús...

Feliz día de la virgen de agosto. Nixon firmó tal día como hoy, 41 años de fiat money.

martes, 14 de agosto de 2012

A ver si la gordillada...

Estamos ya en provincias, no me creo mucho que esté de vacaciones. Dos semanas en el Reino de León y una en el Reino de Galicia.

La gente de orden se rasga las vestiduras por el esperpento de Sanchez Gordillo de estos días. Mi opinión es que por fin aflora una izquierda peleona de verdad, y no los supuestos socialistas fabianos, que a la hora de la verdad son Trinis, Bibianas y Pajines. Ni escribir, no digo ya pensar.


Sí, prefiero a Gordillo, que es cierto que retrotrae a las violencias de los años 30, pero al menos tiene alguna idea, de lo que sea, para fronar el impass actual. Visto que la derecha con 186 diputados, 14 comunidades y el 80% de los ayuntamientos no es capaz de hacer nada (pero nada,… de nada) a ver si el aquelarre comunista es capaz de agitar algo el panorama patrio y alguien despierta de la siesta. Era lamentable escuchar anoche a esperancito en la tertulia televisiva de referencia de la derecha española. La nada en puro estado (ni el blog actualiza, ¿para qué?). Como decían en una película: "esta lata de gusanos hay que abrirla desde dentro".

“Dishonnest Money”, de Joseph Plumer, es mi actual lectura sobre nuestro sistema financiero actual. Un sistema basado basado en deuda perpetua e inflación. Pero “there is no free lunch”, amigos Rockefeller, Morgan, Rothschild y Warburg: las deudas se acaban pagando. El sistema se acabará, aunque tal vez por agotamiento y extinción de los protagonistas. Manaña es día 15 de agosto: 41 años del fin de Bretton Woods…

El sábado en la piscina nos dijo una chica cómo unos amigos suyos están haciendo una serie de cursos para obtener “puntos” y lograr una plaza en las administracions públicas. Hacen cursos, no para aprender, sino para obtener “puntos”… ¿puede funcionar así un país? 

Voy mirando oportunidades al otro lado del Atlántico. Veremos.

viernes, 10 de agosto de 2012

Spleen olímpico

Por fin empiezo las vacaciones. Esta ultima semana se ha hecho eterna. Los juegos olimpicos se me hacen una murga incomprensible. Estoy viendo la semifinal de baloncesto, y veo que a Rusia la entrena un norteamericano. Y a España un italiano. De todos modos, al llegar hoy he echado una siesta y he soñado con Sanchez-Gordillo, tal vez me este volviendo majareta... En la parte económica, lo siento, no hay mucho quecir. Mi contribución quincenal será sobre variedades. Han bajado de precio una casa en Garafía.

lunes, 6 de agosto de 2012

Avanzando en el aburrido verano

Decía De Guindos el sábado en ABC que no va a haber más ajustes. Y Cospedal dice que no va a haber un rescate "completo". Eso es que va a haber rescate en breve (y ajustes, claro).

Aburre tremendamente el tema del rescate... pero no pensemos que es tiempo de aburrirse, sino de tomar medidas protectoras (o expositoras) al Black Swan. A ver si quedo con un amigo, tal vez socio. A ver, que no hay manera.

Vamos avanzando en el blog (el serio) y la parafernalia informática. Me falta una alternativa a xOctave... ME han fastidiado que han cambiado el meetup a fin de mes, con lo bien que me iba hoy. Por contra, tal vez el día 10 de septiembre me vaya a London a un training.

En el plano lúdico, ayer muy entretenidos los bailes regionales, con tambor y castañuelas en provincias. El viernes seguimos (D. m.). Hasta entonces, aburrimiento en la capital. Si por lo menos nos invitase Carmen Lomana a su cumpleaños...



miércoles, 1 de agosto de 2012

Sigue el deficit del 9% ... en España, no en Alaska


Las cuentas nacionales van de mal en peor, por mucho que Mario Draghi aplacase algo la prima de riesgo la semana pasada. Por cierto, qué poder tiene este hombre… parece un dios.

Y las cuentas siguen igual porque sigue el mismo déficit. Acabado Junio, hemos necesitado 43.000 millones de euros de financiación. Si Montoro supiera multiplicar por dos, deduciría que acabaremos el año con un déficit de 86.000 millones, o sea, un 8.6% del billón que, más o menos, es el PIB español.

86.000 millones en un año: son 2.000 euros por español, y todo el mundo tan tranquilo.

Retraso las vacaciones una semana, para que luego digan que no hay trabajo (¡lo que no hay es dinero!). No tengo ni idea de dónde iremos. Me entran ganas de ir a Alaska, como el libro de Javier Reverte que estoy leyendo, impresionantes las fotos del Chilkoot Pass.


E impresionante la cita de Robert Service:

“Hay una raza de hombres inadaptados,
una raza que no puede detenerse,
hombres que destrozan el corazón a quien se les acerca
y vagan por el mundo a su antojo...
Recorren los campos y remontan los ríos,
escalan las cimas más altas de las montañas;
llevan en sí la maldición de la sangre gitana
y no saben cómo descansar”.

Mientras emprendemos el camino, esperamos la recolección de la plantación de tomates, que sobrevivieron a la granizada. Están verdes y nos vamos ya, hemos fallado el timing…



martes, 24 de julio de 2012

"The rumors of my death...

... have been greatly exaggerated".
(Mark Twain, al enterarse de que por error había aparecido su esquela en periódico de EEUU).

Lo mismo pienso de todo este lío de la prima de riesgo. España S.A. es inviable tal y como es en la actualidad, no hay que darle más vueltas. Como es inviable, el modelo actual se acabará, mejor dicho, se ha acabado. Jesús Cacho lo explicaba perfectamente hace un par de días.Y a aquellos "parteros de la historia", les diré que se acabará sin necesidad de revoluciones ni desórdenes: el Estado solito suspenderá pagos, o hará unos recortes que que lo harán inviable, o cederá la soberanía a cambio de dinero (=liquidación de negocio). Lo explicaré en otro sitio.

Que el modelo actual sea inviable, no significa que sea el fin del mundo. Significa que para vivir hay que hacer "otras cosas" y organizarse de otra manera. Y la verdad es que nadie tiene ni la menor idea de qué cosas (productivas) hay que hacer. La izquierda quiere gastar ya todo lo que se pueda en lo que sea, por si se acierta de chiripa en las inversiones (y por aquello del carpe diem, por qué no decirlo). La derecha propone ahorrar, por si los que vienen tienen las ideas que a nosotros nos faltan...

De las musas al teatro, este fin de semana he participado en Tres Monjes Rebeldes. Les dejo el link del trailer. Se me ve sentado en mi cátedra, como dice Borja...

Por otra parte he retomado el wordpress. El jueves ire a una sesión de meetup, a ver qué tal. 

lunes, 16 de julio de 2012

Del blog a la página web

No he lanzado el directorio de trabajo doméstico. Ni he conseguido el dominio .co.uk. Ni he abierto el blog de mi marca personal en wordpress. Ni he abierto al cuenta Pay-Pal para la empresa. Pero sí me han invitado a hacer una contribución quincenal en una conocida página de finanzas. El miércoles mi primer artículo.

Las medidas del gobierno son lo opuesto de lo necesario. Lo decía bien el lenguaraz Balbás: "¡Que dejen de cargarese el PIB!". Suben las retenciones a los porfesionales. Me enteraré de cómo funciona. Y van a liminar las licencias obligatorias. Hace unas semanas recibí un email de la calle Almagro, quejándose de los pocos ingresos que tienen, y lo mucho que necesitan el dinero. Sinvergüenzas.

La noticia de la Televisión Valenciana, según la cual reducen al 75% del personal, es la primera esperanza en mucho tiempo. Si no hacían nada, mejor que vayan a cobrar el paro. Que estén sin hacer nada a sueldo de la administración por no engordar la listas del paro es hacernos trampas en el solitario.

Hoy subida salarial: +2.5%. Y hay gente que todavia se queja...






miércoles, 11 de julio de 2012

De la crisis nos sacarán E&E

Rajoy ha hecho hoy lo que le han mandado de Bruselas: presentar un aumento de impuestos y una reducción de gasto. En general se puede decir que van en buena línea (suponiendo que "bueno" sea no suspender pagos), pero son insuficientes y son contradictorios con lo hecho hasta la fecha. Hace seis meses recuperó la desgavación por vivienda, y hoy la elimina, tan tranquilo. Hace seis meses sube el IRPF, diciendo que subir el IVA sería destructivo para la economía, y hoy sube el IVA, tan tranquilo. Enfin, lo que le manden.

Con esta reducción de gasto se llega seguramente el objetivo de déficit. Pero nuestros gobernantes, de letras, no entienden que la reducción de gasto también produce una reduccion de actividad económica y por tanto, ¡hélas! de recaudación. O sea, se recaudará menos de los previsto, y habrá que hacer mayores reducciones de gasto. Sala i Martín dice que otro tanto. Puede ser.

El modelo productivo está agotado, y nadie sabe qué pueden hacer nuestros 6 millones de parados para producir "crecimiento de la economía". ¿Se le ocurre a usted, anónimo lector?

De esta crisis no nos sacarán los poderosos. Pasará como en la defensa contra la invasión del francés, en 1808, que decía Ángel Ganivet:

"Los que dieron la cara no fueron en verdad los doctos. Ésos pasaron todo el sarampión napoleónico, y en nombre de las ideas nuevas se hubieran dejado rapar como quintos e imponer el imperial uniforme. Los que salvaron España fueron los ignorantes, los que no sabían leer ni escribir... El único papel decoroso que España ha representado en la política europea lo ha representado ese pueblo ignorante que un artista tan ignorante y genial como él, Goya, simbolizó en aquel hombre o fiera que, con los brazos abiertos, el pecho salido, desafiando con los ojos, ruge delante de las balas que lo asedian".

Pues ahora unos sacarán de esta unos locos que van por libre, que se han jugado su dinero en unas inversiones suicidas en las que nadie cree, y otros locos más incompresibles todavía, que han empezado por su cuenta a hacer actividades y trabajos sin remuneración. O sea, Especuladores y Emprendedores.




domingo, 8 de julio de 2012

Vencimiento

En 2012 vencen 180.000 M€ de la deuda soberana del Reino de España. Esto son 15.000 M€ al mes (el 40% del presupuesto). Si nos cobran al 7% (y en el anterior credito era, digamos, al 3.5%), eso supone cada mes unos 500 millones mas. Y el año que viene 500 millones más cada mes, y así sucesivamente. En resumen, este pánico de la prima de riesgo nos esta costando unos 10 euros cada mes por español. Un metrobus (de los de antes).

Anoche, cena con un entrañable trader de divisas, luterano hispanizado, y con su esposa. Sí, nos cambiaremos a un alquiler más barato. Y tambien tengo ya mis lecturas veraniegas preparadas. "El río de la luz", de Javier Reverte, me llevará por el territorio del Yukón. Una novela de Camilla Lackberg, y Taleb y Rand cierran el repertorio.

viernes, 6 de julio de 2012

... ni es Filipinas

He sabido hoy de las bondades de la economía de Filipinas. Habrá que investigarlo un poco más y tal vez aprender tagalo.

En el solar patrio, finalizada la celebración futbolera y procesados los directivos de Bankia, la prima ha subido a 539 pb. ¿Cómo será la inminente suspensión de pagos? Veamos.

El Reino de España recauda y gasta un 40% del PIB. Si el PIB es un billón de euros aprox., el sector público gasta unos 400.000 M€ al año, o sea 35.000 M€ al mes. Si el déficit es un 6% del PIB (siendo generoso), esto son 60.000 M€ al año, que son 5.000 M€ al mes. Resumen, cada mes ingresamos 30 y gastamos 35, por lo que tenemos que pedir prestados 5.

5 mill millones entre 45 millones de españolitos son unos 100 euros. Resumen: 100 euros por español que pedimos prestado cada mes.

Lo siento, no puedo seguir el post. Tengo que interiorizar lo que he escrito hasta ahora. ¡cada español estamos pidiendo 100 euros!¡al mes!¡a tipo de usura! No puede ser...

Mariano, stop spending!

lunes, 2 de julio de 2012

España no es Finlandia

Ayer España ganó la Eurocopa, con una exhibición de fútbol ante Italia. Daba gusto verles jugar. Ya está la afición pensando en un posible maracanazo dentro de dos años... A menos de 24h del triunfo, ya se ha abierto un debate sobre la tribuatación y destino de los 300.000€ que le corresponde a cada jugador. Que si tributan en Polonia, que si debieran donar el dinero a alguna ONG ... Seguimos criminalizando al que gana dinero, ganar dinero es vergonzoso. Y mucho más tenerlo. Lo politicamente correcto es estar endeudado... 

Desgraciadamente (para la prima de riesgo de los manirrotos) los prestamistas finlandeses no opinan lo mismo. Son un país joven (menos de 100 años de existencia), con alto sentimiento nacional, con recursos naturales abundantes y con alto nivel tecnológico. ¿Alguien da más? Mira les veo cierto parecido con los vascones, pensaremos lo de irnos a Pamplona, por ejemplo a Gamesa...

Sigo leyendo a Taleb (¡qué bueno es Taleb!). Hace pocos días terminé "La era del acceso", de Rifkin. La concatenación no puede ser casual. A por el Black Swan.