domingo, 30 de agosto de 2015

Fin del verano: Asturias y Antibiblioteca

En todos los sentidos. El tormentón de esta tarde durante nuestra entrada a Madrid por la A-6 ha presagiado el abrupto inicio de nuevo curso que nos espera (luego me he enterado de que la caída de un árbol ha dejado un herido grave en la terraza del Milford). Qué lejos queda ya el Norte, ya lo tenemos a 500 km, aunque sólo hayan pasado 500 minutos.

El Norte deslumbra, la naturaleza riega aquella tierra con su luz verde y azul.

O con su luz gris...


Cuando leí el ensayo de Marco sobre Costa, "el León de Graus", me gustó la referencia que el regeracionista hacía a lo pequeño, al detalle de la naturaleza. A la dificultad de condensar todos los matices. Por algún extraño motivo, de ello me he acordado al ver estas plantas.



Porque la naturaleza no sólo son plantas. A la Naturaleza pertenece la historia, como la fascinante historia de los tres reyes de Pravia: Silo, Mauregato y Vermudo, que son tan reyes de España (o más) como los monclovitas derrochadores del capital legado por aquellos en Santianes de Pravia

Naturaleza también somos nosotros. Una naturaleza terrible y agónica, según he podido leer en la que ha sido mi principal ocupación intelectual estos días: La Antibiblioteca de Umberto Eco, de Nassim N. Taleb.


Este es mi resumen del Libro Primero del Black Swan, para posterior trabajo, que espero que quede en algo (y en breve):

"La antibiblioteca de Umberto Eco:
- Historia del Black Swan: Sextus Empiricus, Algazel, Pierre Daniel, Hume. Huet 
- Chapter 5, The error of confirmation, problemática de la inducción, Popper (falsación), Charles Sanders Peirce. Evidence of absence, absence of evidence.
- Chaper 6, The Narrative Fallacy. The Society of Judgement and Decission Making . Daniel Khaneman. Empirical psicology.
- Chapter 7, Diferente nivel de saturación frente a efectos positivos y negativos. Vivir esperando algo que nunca llega (El desierto de los tártaros). Pequeñas pérdidas continuas y grandes beneficios esporádicos.
- Chapter 8, Silent evidence. False beliefs, by Francis Bacon (skeptical, nonacademic, antidogmatic and obsessively empirical) and Michel de Montaigne. The cemetery of letters (nightingale). Bibliotèheque de la Pléiade, Balzac's novel "Lost Illusions". "What I Learned Losing a Million Dollars", by D. Paul and B. Moynihan. Frederic Bastiat "What we see and What we don't see": we see what people do, but no the alternatives. Casanova and other flambeurs: anthropic bias. Your presence in the sample produces a bias: The reference point argument. "Because" instead of "I do not know".
- Chapter 9, The Ludic Fallacy. Contraste entre el académico, en su mundo cerrado, y el doer, en el mundo real. Fat Toni vs. Dr. John, obtienen resultados opuestos en los exámenes y en la vida real. Incluso los casinos están sometidos a una incertidumbre no calculada. No hay cosa más previsible que un dado. Riesgos no Knightianos. No son Gaussianos, sino Mandelbrotianos. La incertidumbre es el unknown unknown de los militares.
- Resumen de la antibiblioteca: "Lo cosmético y lo platónico emergen naturalmente a la superficie".

Efectivamente, la naturaleza también queda afectada por los humanos...


... de formas que no sospechamos


jueves, 20 de agosto de 2015

Cruzando el verano

Mil imágenes, pero a la hora de subir fotos... no sé dónde están. Este verano será el recordado por las partidas de David Bronstein, en "El aprendiz de brujo".


Las combinaciones increíbles de Bronstein son belleza pura. No sabemos por qué pero muestran belleza, aquella cualidad de las cosas que nos hace amarlas.

Al contrario que el asco que nos produce lo nauseabundo. Nauseabundo es decir que te gusta el olor a oveja, cuando ni has visto una oveja en tu vida, ni tienes intención de verla.


Es las ovejas que van sucias y nos manchan. AMGD (o como se diga) en la calle Serrano ... (¿qué será de Justo, que me dijo que les traía los libros de Alemania?).

Yo ya no sé donde escapar, si con los ciervos del S. o con los cocidos de El Refugio. En el colapso de civilización actual, yo diría que América y Tradición son seguramente lo único que nos queda.


 No creo que entre los mayas hubiese un Planned Parenthood...

sábado, 25 de julio de 2015

Sazatornil

Esta semana ha fallecido José Sazatornil, "Canivell"...

Con él se nos va una época. Esta mañana hojeaba en el Zielo Pozuelo Shopping los Días de Ira, de Hermann Tersch. Escribe Hermann que es fin de la época que conocemos, y entramos en un tiempo nuevo. Hoy tenemos a Pablo Iglesias, hoy tenemos la estelada, hoy tenemos a Bárcenas.

Sazatornil es icono de lo que ya no tenemos. Se nos va el catalán español, se nos va un optimismo ante la vida, la sonrisa de la alegría por ser lo que somos y por intentar mejorar...


Descansa en paz, Saza. Nuestro cariño y afecto está contigo.

martes, 7 de julio de 2015

Palmira

Me encantaba comprar albums de historia antigua, tengo unos cuantos. En VIPs o Happy Books los vendían prácticamente a precio de saldo. He buscado en mi desordenada biblioteca, y he encontrado uno con fotos de Palmira. No recordaba ya su imponente vía columnata, con su arco triangular (en planta) de unión, el tetrapylon, los templos de Bel y de Baalshamin, y su gran teatro romano. Una maravilla del mundo antiguo en la ruta de la seda, que he leído fue arrasada por el último califa de los omeyas (yo pensaba que era el que se había escapado a España).


Pues hace tres días, mientras en el teatro de Palmira 25 adolescentes islamistas disparaban en la cabeza a 25 soldados sirios cristianos arrodillados, en Madrid tenía lugar la anual cabalgata de la sodomía. Con la novedad de que esta vez era apoyada por todos los partidos parlamentarios, incluidos los que van a renovar España. Sin excepción. En Madrid, en el balcón del Gobierno de la Comunidad ondeaba la bandera del arco iris, al igual que en el Parlamento. Luego han publicado que a los panolis del PP no les han dejado ya ni participar...

Nos damos cuenta de que hemos entrado en la "segunda mitad del tablero". La corrupción de las costumbres es algo ya hegemónico. Los bárbaros han cruzado el Rhin y "Assur ha llegado con ellos". Gracián y Taleb nos amparen, no parece que quede mucho tiempo...

jueves, 21 de mayo de 2015

Mi Golden Week

No sé si son los chinos o los japoneses tienen una única semana de vacaciones al año, que la disfrutan en el mes de mayo. Golden Week la llaman. Pues esta semana he tenido mi golden week. Con un toque de tristeza, no sé muy bien por qué, pero he tenido cuatro días para parar y pensar. Semejante semana bien merece un post.

El lunes pesca en el río más bonito de Madrid, y una trucha común en Angostura. Pequeñita, pero preciosa. La primera que saco (en Madrid). Captura y suelta. Vaya aletas...



El martes subí al primero de los Siete Picos, donde, en la cima encontré dos bellas azafatas de Iberia que se hicieron una foto conmigo junto al vértice geodésico. No pongo las azafatas, pero sí las nubes despeñándose desde Abantos para abajo.


El miércoles fui a La Pedriza, subí hasta el collado de la Dehesilla. Por fin vi con mis propios ojos el Tolmo y contemplé la Milanera y las Torres de la Pedriza, lo que siempre es un placer.



Y hoy jueves he subido a la Peña de Cenicientos, navegando entre encinas, pinos, robles, cerezos, castaños, higueras... ¡Qué vistas desde arriba! Entre Gredos y Castilla la Nueva, uno no sabe dónde mirar.







 Después he ido a verla, a "ella"...


Por las tardes he estudiado algo el sistema Reti y la defensa Tarrasch, que creo que la jugaré el domingo (aunque ya no jugamos con esa pose caballeresca). También hemos dedicado algo de las tardes a la antifragilidad y al 汉语, aunque no ha quedado mucho tiempo.


Mañana dedicaré el día al house-keeping. ¡Ah! y pediré a Amazon el libro de Houellebecq.


Y el domingo, después del ajedrez, elecciones. En conciencia (¿cómo votar, si no?).

domingo, 17 de mayo de 2015

El ataque Velimirovic

Esta mañana he recuperado la extraña sensación de victoria. Porque he vuelto...


El cielo debe de ser jugar una Siciliana con blancas, hasta arriba de cerveza. Pues sin cerverza, pero esta mañana pensaba que me iba a morir con una Scheveningen, variante Sozin, el ataque de Velimirovic. He sacrificado un alfil en e6 que ha roto las defensas de mi veterano rival.


De acuerdo, perderé mil, pero una como la de hoy hace que merezca la pena estar vivo y debemos dar las gracias a los que lo han hecho posible. ¡Qué gusto el Axe6! Mis adversarios del tablero 1 se han quedado sosprendidos, ha sido lo mejor de la mañana. Quién lo diría...


Corren meses un poco confusos. Confusión que no se refleja en el blog, de momento. No sé si acabaré de profe de ajedrez en San Blas, de superasalariado en un cantón suizo, o dando clases de chino a niños de baba (lo mío es HSK 三, no 二), o seguiré como aburrido empty-suit en una aburrida multinacional americana.. Enfin, antifragilidad, hermanos...
Me dí de baja en el IJM, tras dos legislaturas, creo yo que bien aprovechadas. Pisitoflos-creditófagos me convenció de que determinar la riqueza como descuentos de flujo de caja es una memez. Sócrates mereció la cicuta...

Lo más relevante de las últimas semanas, sin duda, es nuestra adquisición de la monumental obra de Melchor Ferrer por 300 euros: "Historia del Tradicionalismo Español", Sevilla, 1959 (creo). Toda una declaración de intenciones...




viernes, 16 de enero de 2015

Baltasar Gracián y Pilar Jurado

Pensaba hoy que no tiene mucho sentido que en un desértico y semiabandonado blog como este caigan noticias y novedades. Puesto que no hay ninguna continuidad temporal, lo que se escriba aquí debería poder haberse escrito 10 años más adelante, o atrás. Por eso ruidos como el tipo de cambio del franco suizo, el QE u otras variedades no tienen mucha cabida. O al menos si la tienen, se les debe dar de otra forma.

Años tras modelos físicos y cálculos mecánicos varios me han enseñado que en la naturaleza there is no free lunch ("lo siento, la Naturaleza es de derechas", decía Martín Ferrán). Y años de gestión en una corporación multinacional me descubrieron a Gracián. "Ardua tarea es mandar hombres". Ni Sun Tzu, ni yogas, ni gilipolleces. Gracián, el jesuita.


Gracián es el lado amargo de la vida. Más que lado amargo, lado humano, demasiado humano. De los 1000 libros que tengo, 990 los bajé al trastero. Y los 10 restantes están en un repalmar, sobre el papelito del HKS 二, en el sobredimensionado salón de nuestra casa. Y si de los 10 tuviera que deshacerme de todos salvo de uno, me quedaría con el Oráculo (lo siento, Taleb y los otros).

Hoy, gracias a los comentarios de un contratendencial (y a la vez sincero preclaro) economista, he descubierto a Pilar Jurado (1812 seguidores en twitter).  Por alguna extraña razón la he visto como complemento del jesuita aragonés. Suplemento, más bien. En un momento como ese, uno lamenta haber dedicado su vida a números y ciencias, naturales y sociales. Y todo por que se te daban bien las dichosas matenáticas, que Gödel demostró que son mentira...¡Ah! ¡Quién pudiera tocar el piano, o el contrabajo, para acompañar y de alguna manera tocar la voz de Pilar Jurado!


Cada hombre debería dejar a sus hijos como testamento una cuartilla con las cosas que merecen la pena en la vida. Un cuartilla en el notario, no más. El sí quiero de la boda, un jaque mate en una final con la bandera cayendo, una cerveza en el Milford, una luna llena en un glaciar, la iglesia de Chichicastenango, un instante de tauromaquia, el milisegundo en que la trucha duda si morder o no la mosca, ... Sí, y Pilar Jurado.

martes, 6 de enero de 2015

Feliz 2015

Me ha gustado ver los objetivos que marqué hace un año. Se han cumplido en muy pequeña parte, hay que decirlo. Más o menos en cada categoría he completado uno de los cuatro que puse. Han estado muy bien el HSK, la lubina, las excursiones y el openshopen (que encaja muy bien con los objetivos).

Podemos decir que para este año podemos seguir con los mismos. Sí, eran muy ambiciosos. Pero es que deben serlo. Por otra parte, veo que ya nos estamos diversificando demasiado. Lo de abarcar y apretar... Suena un poco raro, pero el obejtivo para este año puede ser "seguir igual". 

Esta Navidad he tenido 3 semanas de vacaciones, que han sido reales, y me han permitido un poco de calma. En cuanto a mi relación con la W, voy a ser de momento posibilista (aunque el posibilismo siemrpe acaba mal), listo para resolverlo en cualquier momento. Objetivamente estamos en una buena situación, y más teniendo en cuenta lo mal que está todo. SSMM los Reyes han traído una buena dosis de optimismo. Aprovechemos de las cosas lo bueno, que es mucho.


Uno de lso motivos de esta entrada es que no me gustaba que la última imagen del blog fuera de la de Minaj, ni el tema es muy constructivo. Mejor poner la paloma de esta mañana, cuando he ido a comprar el roscón.


Por otra parte, hoy he recordado el activo (personal al menos) que es un blog. Tal vez vayamos poniendo algo más, de vez en cuando. 

viernes, 12 de septiembre de 2014

不见不散

En este interrumpido blog, añado excepcionalmente una entrada, para poner hoy tres cosas que quiero recordar dentro de muchos años. Las tres van de emociones.

La primera, que junto con el "picking names" me cambio de despacho. Tras 16 años en la calle Velázquez de Madrid, parece que la semana próxima veré quién pasa por ella. La situación me recuerda a la habitación 376 del TQ...

La segunda, el vídeo que me han pasado de Nicki Minaj, que resulta que está por todas partes.... "...don't want none, unless you got bons, hun". Vaya señorita... 上帝舆你常在.


Y la tercera, y más seria, con diferencia, es la que realmente da orígen a este post. El examen en noviembre se acerca.

lunes, 12 de mayo de 2014

Termino con SLV...

Con solo ver el post anterior, cualquiera se da cuenta de que este blog ha entrado en una tendencia cansina e instrascendente. Motivo por el cual me he decidido a cerrarlo. Este será el último post (al menos de esta etapa).

Puesto la parte central de este blog era en sus orígenes la economía, especialmente de los metales preciosos y he sido un crítico férreo del análisis técnico, termino con un gráfico de mis valores favoritos: SLV. A ver si  en la intersección de la directriz bajista y el soporte se produce una explosión el precio, ja, ja, ...


Por otra parte, un exitoso inversor peruano me comentó el pasado viernes que se está forrando con las acciones de bancos intervenidos (Fanny Mae, creo que me dijo). ¿Quieres ser bankero?

Gracias a todos y hasta la próxima.

domingo, 11 de mayo de 2014

La mujer barbuda

Hacía años que no veía el festival de Eurovisión, quintaesencia del chabacanismo y de la decadencia de Europa. Anoche tampoco lo vi. Qué lejos queda ya Modedades, con su "Eres Tú". Pues anoche ganó un travesti del antiguo Imperio Austríaco, que resulta que se decora la cara dejándose crecer la barba. Arrasó, quedando muy delante del segundo. Es un buen síntoma de la Europa de hoy...



En casa llevamos unas semanas con la dieta de la alcachofa. Las docenas que nos llegan de Navarra las comemos a la plancha o al horno, y no les encuentro el sabor fortísimo que me repelía de pequeño. Pero tanta alcachofa... espero que no sea tóxica.


Y hoy de marcha por Sigüenza, excursión desde Palazuelos a Carabías, y visita una (antigua) casa (rural) en Imón. No sé... Por cierto, qué bonita es Sigüenza. No hemos llegado hasta Atienza.


Me gusta más esta catedral que la barba del de arriba...

lunes, 28 de abril de 2014

Estas lágrimas del Cofio y aquella parte de Zorreguieta

Ayer domingo, salida familiar a la sierra. Gracias a la llegada de la familia para cuidar a lso pequeños, pude dar un paseo por las Lágrimas del Cofio. ¡Qué maravilla ver escurrir el agua entre las planchas de granito! Las mejores pozas que he visto en el Sistema Central.



El rincón de Santa María es una joya en la sierra, a una hora escasa de Madrid. Lo vamos a conocer cada vez más.

Por otra parte, con gran sorpresa, en el 99.1 MHz escuché el domingo por la tarde la voz de pito de Edu García narrando el fútbol... EsRadio se ha aliado con Radio Marca para los deportes. Cosas veredes.



Ay Federico, con las cosas que dijiste de este caballero (y cón razón). ¡Qué mal debe de estar el negosi!

Bueno, lo más potable de la semana es el alcalde Fred de Graff protegiendo las reales nalgas de la bella Máxima Zorreguieta. Eso si que es echar una mano a la Monarquía y no lo que hacen los nuestros...


sábado, 26 de abril de 2014

Somos clase media

Como la rana en la cazuela de agua que se calienta poco a poco hasta hervir, me veo calculando los cargos que llegan a la tarjeta antes de fin de mes. La aristocracia busca libertad, la clase media comodidad. Pues estamos comodísmos... Con el crack que viene seguiremos el destino de la clase media: la extinción, como los dinosaurios.

Y no sabemos qué hacer, aparte de salir corriendo. Igual que Azaña estaba revisando tapices bizantinos mientras se desarrollaba la guerra civil, así me siento un poco cuando voy de pesca (como mañana). Lo único que no tengo streamers...

Bueno, antes de la pesca algún post de 中文. La alternativa es leer bergogliadas, que resulta que aunque nos divorciemos y volvamos a casar podemos seguir comulgando. ¡Vaya carga de profundidad es este tío! Aunque la carga de profundidad la pusieron hace 40 años, no es de ahora.

Cuando no quede nada, de nada, a Islandia a hacer pesas.




lunes, 21 de abril de 2014

Kesab

Iba a escribir sobre el Exultet del sábado, pero en twitter he visto algunas fotos de Kesab, o Kessab, una ciudad habitada por cristianos (¿armenios?) en la frontera entre Siria y Turquía. En el marco de la guerra civil que hay en Siria, en le norte del país han penetrado islamistas desde Turquía. Las fotos son terroríficas. Si duro es verlo más lo es vivirlo...


La información se mezcla con la propaganda. No se sabe si los muertos son cristianos de Kesab o musulmanes de Alepo. Mientras tanto Nancy Pelosi, en acción (cuya madre, "una activa feminista que se dedicó en cuerpo y alma a su familia"...¿cómo va aser las dos cosas?). La Bibiana Aído de San Francisco, que somos un poco todos, se pone a bergogliar en Jueves Santo...



Fuimos ayer a ver la exposición de Ferrer-Dalmau. Sólo soldados isabelinos. Al menos estaba Primo de Rivera, del Regimiento Alcántara...