miércoles, 28 de diciembre de 2011
En recesión
He terminado el libro de Niño Becerra "Más allá del Crash". El autor tiene cierto aspecto de Nostradamus, entre esa barba y su predicción del fin del capitalismo para 2060. Pero tiene algunas ideas que me parecen acertadísimas: a) la llegada a fin de ciclo, como algo inevitable y determinista a lo que conduce el propio sistema, b) aparición del concepto de eficiencia, por encima de otros como individuo, consumo o bienestar, c) predominio del uso sobre la propiedad.
He escrito ya alguna vez que la deuda es la venta del futuro, y el tipo de interés el precio al que se vende. Hipotecado ya el futuro a la venta, y vendido a precios de saldo (con tipos cero), se ha agotado el capital con el que hemos financiado el consumo. La burbuja de crédito ha sido una destrucción de valor, en toda regla. Ese capital nos lo hemos comido, literalmente.
¿Y ahora qué? Con un nivel tecnológico en el que un 5% de la población es capaz de producir lo necesario para que viva toda la humanidad, ¿Que hará el 95% restante? Algo similar ya sucedió en el s.XIX, y Marx dijo que ello conduciría a la revolución y a la dictadura del proletariado. Sin embargo, no contó con la aparicion del sector servicios, que hoy ocupa a la mayor parte de la polación en occidente. Pero hoy ... ¿Qué nuevos servicios se pueden inventar?
sábado, 24 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
“Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Y repentinamente se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: ¡Gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!” (Lc 2, 12-14)

viernes, 9 de diciembre de 2011
Un buen día
Se podría pedir que la pantomina europeísta hubiese dado algún fruto, pero es sería demasiado pedir. No he seguido de demasiado cerca las noticias ni las declaraciones de los Barrosos, van Rompuys, Merkels o Sarkozys (mon petit Napoleon). ¿Para qué? ¿Tienen algo que aportar? He visto el resumen de Sala i Martin, Y es de lo mas descorazonador. Se confia la estabilidad presupuestaria a los Tribunales Constitucionales, se lanza el bazooka para disuadir la liquidez y la banca no tendrá que asumir pérdidas si algún estado quiebra. No sé qué medida es más de locos...
A ver si esta semana me compro un piso, entre cena y cena Únicamente si algún banco agobiado me hace algún buen precio.
En Madrid hace hoy una niebla super densa...
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Italia al 7%
Estuve el sábado en Sin. El otoño en Gistau y Añisclo es una maravilla. Resulta que el francés vende su casa al lado de mi borda. Con esa casa quedaría una finca estupenda. Solo me disuade el comentario de mi amigo, el que trabaja en la CNMV: “Hay que comprarse una casa en un sitio que llueva, es donde hay riqueza”. En Sin no hay tierra para cultivar. Un sitio en el que llueva, con tierra y bien comunicado. ¿Las Tricias? No está muy bien comunicado…
lunes, 31 de octubre de 2011
Otoño llegó, marrón y amarillo

El otoño está en todo su esplendor, seco, pero los verdes, ocres y amarillos que se ven desde la ventana son de película. Aunque esta mañana, 31 de octubre, al Zielo de Pozuelo ha llegado ya la Navidad. Vean, vean el escaparate… Qué ganas tenemos todos de que pase algo. Lo que sea, pero algo…

lunes, 24 de octubre de 2011
Bufff...
E.C.- Ha mencionado a menudo al outsourcing o a la calidad total como tendencias de gestión responsables de los suicidios.
C.D.- Juegan un papel importante en la aparición de los suicidios. La calidad total, porque es imposible, un ideal. El trabajo muestra que la calidad total no existe. La consecuencia, pues, es que todo el mundo debe mentir para obtener las certificaciones de calidad que el mercado exige (como las normas ISO). Y la mentira es costosa en el plano psicológico para aquellos que están ligados a la ética del trabajo bien hecho. El outsourcing lleva, por su parte, a agravar la precariedad y los abusos de poder. Pero, una vez más, la causa principal de los suicidios incumbe a la destrucción del mundo social del trabajo y de los lazos de solidaridad.
sábado, 22 de octubre de 2011
¿Algo va bien?
En el aspecto económico, el mercado sigue lateral. Cargamos algo en los mínimos de hace un mes, y si sigue bajando compraremos POT y MOS, fundamentalmente. Botín va a sacar al mercado inmobiliario pisos por valor de 3.000 M€, a ver por cuánto se lo compran, nunca lo sabremos. 3.000 M€ dividido por 300.000€/piso son 10.000 pisos. Si en idealista hay unos 800.000 anuncios de venta, en realidad tampoco es tanto volumen, poco más de un 1%.
Por lo demás, reseñar el III Gold and Silver meeting de Madrid el próximo mes de noviembre (la semana pasada estuve comiendo con Alex). Aunque Turk da siempre el mismo mensaje, será interesante escucharle.
Visto el panorama, he retomado mi idea de invertir fundamentalmente en formación. Hace algunas semanas he empezado a aprender chino. “¿Te vas a China?”, me preguntan, “No, vienen ellos”. Y en noviembre me voy a apuntar a un curso de tasación inmobiliaria en el CEF. “¿Vas a invertir en inmobiliario?”, “Sí, me voy a poner corto”...
viernes, 7 de octubre de 2011
Juan José Padilla
Porque esos fantasmas han salido hoy de nuevo de la tumba, al ver la terrorífica cornada que se ha llevado hoy en Zaragoza el torero Padilla, el ciclón de Jerez, fantasmas que asomaron su cabeza ya con la cogida de Aparicio, hace un año.
Ahora mismo, me da lo mismo el saldo vivo de la deuda inmobiliaria. Me da lo mismo el precio de la onza. Y me da lo mismo el payout de Telefonica.
Hoy es día de gloria al torero, que los toros no es otra cosa que la representación de la vida y la muerte, que entendí gracias a un librito de Jose Antonio del Moral. Dios te ampare, Padilla, valiente.

Actualización: en tu honor pongo la imagen de los toros corriendo hacia nosotros, como los vimos hace un mes en Medina Sidonia.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Vienna summit (2)
Olvidado ya el sol de Cádiz, y atado al yugo de la BlackBerry, toca encarar el sombrío panorama que se acerca. Los mails son cada vez más indicativos de que la cosa no va bien (company unrest) y lo malo es que van en dirección contraria: dedicar el tiempo y las energías a lo que no importa.
Tampoco con Adrian la cosa esta para echar cohetes: la propuesta no le gusta porque no tiene sitio para aparcar, toma ya. ¿Cualificará como aptimisimi? A ver si primero cualifico yo, y por ejemplo registro el iPad.
Como regalo de fin de summit, ayer la plata cayó un 15% y el oro un 5%. Cargar. puede que esten empezando a hacer algo. Acabo el post, que tengo que hacer el checkout (y el checkin).
PD: en Viena otra vez he vuelto a oír el concepto de dishonnest money.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Vienna summit (1)
Ya centrado en el congreso, he entendido los seguros de deposito (sería más realista decir que he conocido de su existencia), y he sacado un par de referencias. He conocido a un estudiante letón, al que le auguro buen futuro. He quedado a cenar con el y con Carlos, a ver si deja de llover.
Ya en tema MYOB, le he pedido a Adrian que pase por la panadería de Batalla de el Salado, he buscado gestorías en Pozuelo y he preparado una lista de preguntas para gestoría. Por ultimo, en la pagina tuguialegal.com he sabido de la existencia del procedimiento express para crear sociedades. No está mal...
El oro ha bajado bastante. A ver si instalo en el iPad la aplicación de IB.
martes, 6 de septiembre de 2011
Descanso en provincias
Uno de los placeres de salir de Madrid es hojear la prensa de provincias. El Diario de Cádiz muestra diaria consternación por el hundimiento de El Vaporcito la semana pasada. No hubo víctimas, pero sí un punto (y aparte, como mínimo) a 80 años de un singular servicio de cruce de la bahía. No se pierdan la letra.
Un artículo del mismo diario que días atrás firmaba un colectivista seguidor de Rahner acierta en la descripción que sobre los mercados se hace en los medios: “confianza, aplacar, rescate, sacrificios,…”. Como dioses del Olimpo.
El sábado visitamos la ciudad más antigua de occidente, la trimilenaria Gades. “Las olas de La Caleta, que es plata quieta, …”. Ayer, visita a la Cueva del Moro sobre la romana Baelo Claudia y bajo las inscripciones ibéricas en la caliza. Hoy, el viento de levante impide la navegación prevista por el estrecho. Mañana, homenaje póstumo a Alvaro Domecq visitando su espectáculo de toros y caballos en Medina Sidonia…
Antes de que se me pase, diré que anoche, brujuleando por la red, di con la página del argentino Carlos Bondone. Tras una manera de escribir farragosa y pesada, vi por primera vez una ecuación de la riqueza que me convenció.
Ah! La bolsa se desplomó ayer un 5%, el oro llega a $1920/Oz y leí a Marc Vidal en twitter que la deuda griega ofrece una rentabilidad del 70% anual. El regreso a Madrid será el momento justo para montar un negocio...
viernes, 2 de septiembre de 2011
Castor y Pollux contra Poseidón
Rescatados como estamos, sigo pensando en la naturaleza de la deuda. Que no es otro cosa que vender tu futuro, y el WACC es el precio al que lo vendes. Por cierto, parece que la MariCospe tiene algo debajo de la mantilla...
Han quedado de lado El Manantial y la novela policiaca sueca, y estoy releyendo un librito con 10 consejos de Keith Cameron Smith. Como decía Quevedo, “hay libros muy pequeños que para entenderlos se necesita un vida muy larga”.
Entre atún de almadraba y solomillo de retinto, hoy hemos tenido tormenta en Atlanterra, Trafalgar muestra borrosa su silueta. Por la tarde el buen tiempor egresa para quedarse, Castor y Pollux seguirán con su titánica tarea de impedir el paso a Poseidón en la playa de los Alemanes.

lunes, 22 de agosto de 2011
Ni sandalias ni manto
Al lado de eso palidecen las opciones, los futuros y el WACC (cuál será el WACC de las monjas que vi en la Avenida de Europa? Es infinito).
Sí que subo (subiré) la foto del Ecce Homo que seguro que BXVI prefiere que ponga esta que no una suya.
Hoy he llamado al P. Mario, a ver si cenamos el jueves.
martes, 9 de agosto de 2011
MYOB (Mind Your Own Business)
De Rodríguez en Madrid, hoy he ido a hablar con Adrián en el Carrefour de Villalverde. Es asombroso lo que uno aprende en una hora, cuando no sabe nada de ese tema. Estudiaré el análisis de flujos de caja. Quién me iba a decir que el curso del CEF lo iba a aplicar tan pronto… Los aspectos legales los consultaré con Carlos.
La ministra dice que España no será rescatada, cuando resulta que nos rescataron ayer.
jueves, 4 de agosto de 2011
Turmoil en agosto
En “End the FED”, pág. 101, he leído una frase espeluznante de Ron Paul: “We have a savings rate which is negative. If we had true capitalism, this would be very, very serious because we’d have no savings and no capital to invest”. Ahorrar en buen dinero parece una opción sensata.
Termino con dos versículos del Eclesiastés, 11, 1-2, que abogan por la divesificación:
1 Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás, 2 Reparte a siete, y aun a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra. Y ya saben como empieza el Eclesiastés: Vanitas vanitatis.

martes, 2 de agosto de 2011
No a la deuda
Resultado: El oro flotando ($1645/Oz) y las bolsas en caída libre. En seekingalpha he visto un interesante criterio para comprar acciones: empresas que no tengan deuda. Lo más correcto será mirar el ratio Deuda/EBITDA. Tabla de elaboración propia a continuación:

Sorpresa positiva: Mosaic. Entraremos. Sorpresa negativa: DryShips. Saldremos.
Hoy he visitado el parque del Manzanares. Llevaba años viendo la enigmática cabeza esculpida por Manolo Valdés que se ve desde el AVE sin subira hasta ella. Por fin hoy he econtrado la entrada la parque ... y una hora para pasear por él.
domingo, 31 de julio de 2011
Lean
En el aspecto microeconómico, he abierto la mirada al crowdfunding (cruz cruzada, panadera, ...). En la macro, el espectáculo de la deuda americana no tiene precio.

jueves, 28 de julio de 2011
El techo
Si aumentan el techo, se disparará la bolsa y también el oro. Si no lo aumentan, derrumbe bursátil, subida del dólar y de los tipos de interés (¿se imaginan ustedes los tipos al 18%, como en los 80?). Por favor, no se pierdan la conversación entre Mr. Bernanke y Ron Paul.

La semana pasada tuve una entrevista con Javier A. Confirmó mi visión acerca del panorama político-social-económico. Me metió la duda en el cuerpo, no sé si soy emprendedor, o simplemente diversificador…
Y Agosto en Madrid. Septiembre en Zahara.
lunes, 11 de julio de 2011
IBEX baja, SDRL también
He descubierto hoy SeaDrill Limited (SDRL), con un ROE del 38% y un dividendo del 8% (payout 58%). Un EV/EBITDA de 11, es lo malo. Pongo su gráfico, atención al volumen.

Por último, terrorífico comentario en Ibexsalad: "4). Last, a mere question. Do the European Union and its member states have a 'Plan B'? Or is it salvase quién pueda?"
martes, 21 de junio de 2011
Emprender o no emprender, he ahí la cuestión ...
Lo que sí que está en quiebra es la economía helena. “Spain=Greece”, decían los “perroflautas”, que es una palabra que he aprendido recientemente. Aunque “mangutas” me gusta más. Pues en 2012, suspensión de pagos olímpica en Celtiberia. Ya saben ustedes.
En ámbito bursátil, TEL a 16,50€ es tentadora para cargar, STO ha subido hoy un 4% y DRYS ha recuperado los $4,00. Aunque lo mejor será preparar el SL en SLV, que ya ha subido algo.
A pesar de la segunda frase de este post, he hecho mis números, y se puede vender aceite a China a 10€ el litro. Seguiremos estudiando.
Ah!, a Dª Cristina Narbona le han encargado preparar el programa electoral de Rubalcaba. Ya sabemos lo que toca. ..
sábado, 11 de junio de 2011
Las dos Gagas indican el camino ...
En el medio ambiente, me debato entre la última de Angela Merkel y la última de Lady Gaga...
En relación con la primera, el martes tengo que volver a Mannheim para repetir el curso de liderazgo, que está visto que suspendí la anterior convocatoria.
Y en relación con la segunda, he añadido la entrevista con Árbex entre mis objetivos. Para sacar petroleo hay que pinchar el suelo alguna vez…
viernes, 3 de junio de 2011
¿Por qué soy de derechas?

viernes, 27 de mayo de 2011
Derivada segunda
Un comentario en el blog de Kike abrillanta hoy su perla, aclarando la ecuación deflación=impago con la que nos sorprendió Lady Godiva. Sí, el impago destruye dinero.
A problemas complejos soluciones sencillas: tsunami inversting en energía. Seguro que los hinos quieren más petróleo, en eso el signo del coeficiente angular es seguro. He actualizado el descuento de flujos de caja para STO y me salen 100$ por acción…
lunes, 23 de mayo de 2011
Morito

Ayer, elecciones. Ganan los azules. Protagonistas son la lideresa y Pedro A****o. A ver si llueve y se limpia el ambiente.
martes, 10 de mayo de 2011
Toreo de capa de Matías Tejela y toreo estático de Daniel Luque

A causa de la tauromaquia, he llegado tarde a casa y no me ha dado tiempo de subir el SL de SLV a $37.5. A ver si mañana aguanta.
En temas más domésticos, el casero nos quiere subir el alquier. Se piensa que su piso es un hedge fund... Pues hemos decidido cenando que como estamos tan bien en esta casa, a lo mejor nos cambiamos. A una mejor todavía. Por lo que pagamos estamos viendo cosas interesantes. Más interesantes.
lunes, 9 de mayo de 2011
Subida con poco volumen

Me he hecho socio del Mises. Todavía no sé si podré ir a Viena en otoño. Estaría fenomenal...
jueves, 5 de mayo de 2011
Retroceso Fibonacci del 62%

lunes, 2 de mayo de 2011
El Spot y el ETN

Y esta semana Bolsalia, que para mi pesar no están ni McCoy, ni Marc Vidal, ni Espín. Sí Sanz del Castillo el sábado. Allí estaremos.
martes, 26 de abril de 2011
Plata en ascenso parabólico

La amenaza de S&P de rebajar de deuda de EEUU puede ser el detonante.
lunes, 18 de abril de 2011
Naturaleza de la Deuda

domingo, 10 de abril de 2011
No, you can't

domingo, 3 de abril de 2011
Auto de Resurreción

viernes, 1 de abril de 2011
Gloria de Lerroux

martes, 29 de marzo de 2011
Compra acciones y échate a dormir
domingo, 27 de marzo de 2011
Primavera
jueves, 24 de marzo de 2011
Directivos low cost
Y hoy, rescate de Portugal. “Todo Madrid” dice que España no será rescatada, porque España es diferente a Portugal. No creo que nadie haya dicho nunca que sean entes iguales. Un argumento que he oído es que en España hay mucha deuda privada (crédito promotor), mientras que en Portugal (y Grecia e Irlanda) la deuda es fundamentalmente pública. ¿Mejora eso las cosas? También oigo mucho que aquí hemos hecho los deberes. ¿Qué reformas ha habido desde aquel señalado fin de semana de mayo de 2010? Yo no veo ninguna. Cifran la reconstrucicón de Japón tras el tsunami en 120.000 millones de euros, que son... ¡la mitad del crédito promotor fallido en España! ¿Y aquí no pasa nada?
Como dice Jim Rogers, veo en el futuro “social unrest”. Y en el confidencial hay hoy una joya, que suscribiría ahora mismo. “La gente no cobra por lo que trabaja, sino por antigüedad y convenio”. Más claro agua.
Siendo negativos, llevamos una pérdida del 4% en DRYS, y también perdimos el mínimo de STO para cargar. Estoy pensando si entrar en CZZ, que ha recortado algo.
lunes, 14 de marzo de 2011
Vuelta al tsunami investing
Interesante la fórmula revisada de Benjamin Graham:
V=EPS x (8.5 + 2 x ROE) x (4.4/ rentabilidad bono soberano)
Diamond y Alliance a la vista.
¡Ah! Hoy McCoy, con un par.
domingo, 13 de marzo de 2011
Fukushima en el Museo de América
Ayer tuvimos una reunión con el P. Mario, en la que nos invitó a una mayor cooperación con Servi Trinitatis. El espíritu ignaciano nos tocó el corazón, pero hacer un voto especial requiere mucha reflexión (o todo lo contrario, quién sabe).
Hoy todos los medios titulan con el desastre de Japón. Pero no con los miles de muertos que han causado el terremoto y el tsunami arrollando ciudades, trenes, carreteras y plantas industriales, sino opinando sobre la refrigeración en la central nuclear de Fukushima, que a estas horas ha causado cuatro heridos. Mariano, que te quedas sin merienda. Ya ves, a lo que lleva un no-discurso. Deberíais haber aprendido …

miércoles, 9 de marzo de 2011
Repentismo en Metro de Madrid
Ya en la tierra (madrileña), pongo una tabla de análisis de empresas del sector agrícola. Cosan (CZZ) es un valor interesante, quien quiera entrar en Brasil puede ser una buena ocasión. Lo de CFL negativísmo tengo que miralo más en detalle. Lo añado al smartphone.

viernes, 4 de marzo de 2011
+ Commodities - Pisos
Si tuviese que quedarme con un solo blog, sería con el de Jim Rogers. Y si hay que estar largo en commodities, en algún momento habrá que llevarlas a China. Por ese motivo, porque tiene una beta de 3, y porque lleva un año en mínimos con un price/book de 0,5 sin quebrar, me he puesto largo en DRYS en 600 acciones. Dudo si cargar más en STO y SQM, o esperar una pequeña corrección. Que si galgos o podencos, las commodities se stán poniendo por las nubes.
Esta semana han entrevistado al vizcaíno Borja Mateo en LD. También en Singulars. Hasta los Carmelitas de la calle Ayala le invitaron a presentar su libro en la parroquia… Su análisis sobre el mercado inmobiliario es demoledor, imprescindible descargarse el podcast. Take away: Precio compra = Precio alquiler anual x 20 (el vecino de arriba se pasa en un factor de dos). Los bancos tienen todas las pérdidas provisionadas, aunque no entiendo muy bien que tienen que ver los agujeros de los bancos con el rescate del sector público hispánico.
El descubrimiento del mes: cafetería TriBeCa en la Avenida de Europa de Aravaca. Ambiente entre pijo y decandete, pero las fotos de Manhattan le dan un aire interesante.
domingo, 13 de febrero de 2011
Por Lerma
Siguiendo con el tema clerical, estuve en Lerma hace siete u ocho años. Di un paseo por el pueblo y entré en la iglesia del convento de las Clarisas, que estaba abierta (junto a la tumba del Cura Merino). Cuando llevaba un rato en ambiente silencioso y en penumbra, me llevé un buen susto al ver algo moverse en el suelo, y resultó que era un monja que estaba allí tendida, en adoración al Santísimo.
Es un hecho que la Iglesia católica anda escasa de vocaciones. Pues resulta que en Lerma (Burgos) han refundado el convento de las clarisas con una nueva orden “Iesu Communio”. Nada más y nada menos que 120 señoritas (foto adjunta) han comenzado su vida consagrada, apoyadas por el arzobispo de Burgos, el de Madrid e incluso el Santo Padre. Dicen que son jóvenes, pijas y monjas, y también que el Camino Neocatecumental está detrás, o que se parecen a Comunión y Liberación. Se ve en youtube que les gustan los cánticos alegres, confieso que a los franciscanos (y por tanto a las clarisas) siempre los he visto un poco viva la pepa, con todos los respetos, o sea, que me encaja.
Sea lo que sean, les deseamos lo mejor. Son una buena excusa para pararse de nuevo en Lerma cuando vayamos a ver a los amigos de Burgos, ya que no creo que paremos más en el campo de golf...
Ayer pasamos el día en Canencia y Rascafría (muy, muy bien). El domingo que viene, si hace bueno, iremos a una pequeña excursión por la Cabrera.
jueves, 10 de febrero de 2011
Resistencia a 11.000

Estos días en Madrid todo el mundo habla de la “boina” de contaminación. A ver qué monta nuestro Tuthangallardón, seguro que prohibe el tráfico a los coches con matrículas múltiplo de 3, o mejor, pone un impuesto por circular por el centro para pagar la herencia de 7000 M€ de deuda que nos deja el angelito (2000 € por madrileño). Además, me temo que hay 800 M€ más de deudas operativas, no financieras, que no se contabilizan como deuda. Con impuesto o no, estamos a la espera de alguna bendita borrasca, que se lleve los malos humos, haga subir las temperaturas, y de paso haga girar algún aerogenerdor del parque eólico español (hoy un 11% de la potencia generada era eólica, en hora de pico de consumo).
En el ámbito casero, he retomado mis lecturas de Henning Mankell. “El hombre sonriente” me tiene enganchado, a ver si Kurt Wallander lo pilla de una vez.
Siento no contar mucho más, la conspiraciones vaticanas de la oficina me tienen absorbido.
martes, 25 de enero de 2011
¿Pullback deflacionista?
El IBEX toca resistencias, con valores como TEF y REP en máximos. En seekingalpha M.A. Gayed analiza varios indicadores de precios y liquidez, y concluye que podemos estar entrando en un pullback deflacionista: Afinemos los stop-loss y listo el cash para ir entrando, si es el caso.
