El PIB sube un 3%. Pero, ¿cuál es el PIB? Y el PIB (renta) es a su vez una variación en la Riqueza. Pero, ¿cuál es la riqueza? ¿Por qué todo es variación? ¿Nos estamos fijando en una derivada segunda? ¿No sería más lógico ver antes la primera?
Un comentario en el blog de Kike abrillanta hoy su perla, aclarando la ecuación deflación=impago con la que nos sorprendió Lady Godiva. Sí, el impago destruye dinero.
A problemas complejos soluciones sencillas: tsunami inversting en energía. Seguro que los hinos quieren más petróleo, en eso el signo del coeficiente angular es seguro. He actualizado el descuento de flujos de caja para STO y me salen 100$ por acción…
Un comentario en el blog de Kike abrillanta hoy su perla, aclarando la ecuación deflación=impago con la que nos sorprendió Lady Godiva. Sí, el impago destruye dinero.
A problemas complejos soluciones sencillas: tsunami inversting en energía. Seguro que los hinos quieren más petróleo, en eso el signo del coeficiente angular es seguro. He actualizado el descuento de flujos de caja para STO y me salen 100$ por acción…
Por otra parte, parece que hay nuevos signos de bajada de precio de los pisos. O de aumento de la oferta, al menos.
Feliz fin de semana.

En Bolsalia estuve en la conferencia de Antonio Saenz del Castillo. Me cansó un poco, es el último año que voy a su charla. El area de los bloggers me parece más interesante. Será por que D. Antonio despotrica del análisis fundamental. Aunque la verdad es que me metió el miedo en el cuerpo con Telefónica, al compararla con otros operadores de telefonía móvil. ¿De verdad la sostinen, D. Cesario? De momento ha vuelta a bajar de 17€.
